Blog
Reflexiones Conscientes¿Cómo podemos potenciar los cambios en nuestra vida?
A veces se nos hace tan cómodo vivir en la zona de confort que nos hemos creado, que somos capaces de repetir situaciones en lugar de decidir salir corriendo de allí. “Más vale malo conocido que bueno por conocer” es un dicho que se ha grabado a fuego en nuestra mente.
Es la creencia de que lo que conocemos, aunque no nos guste, es mejor que dar saltos al vacío hacia la dirección donde queremos estar.
Muchas de las situaciones que vivimos dependen de lo que queremos o de lo que estamos hablando. Si pudiéramos ver más allá de esta aparente realidad y más arriba de nuestro punto de vista, podríamos apreciar que el universo se está moviendo a nuestro favor aunque todavía no lo puedas ver. Para eso, es necesario que confíes y que ACCIONES. No hace falta que te castigues para salir de eso, sino que des pequeños pasitos fuera de tu zona de confort para que empieces a ver todo lo que eres capaz de hacer.
Cuando pones tu intención en hacer algo y, además, accionas en ese sentido, verás como cambia de un día para el otro toda tu realidad. Está demostrado por psicólogos muy famosos y universidades muy prestigiosas que dar pasitos hacia lo que tú quieres siempre te lleva a cumplir tus deseos.
Y como dice Deepak Chopra, lo primero es la intención y, desde allí, se crearán pensamientos y esos mismos pensamientos inspirados crearán palabras que llevarán acciones que te conducirán al cambio. Confía en tus pensamientos, los que te dicen que tú puedes, aunque tengas que soltar amigos, trabajo y todo lo que hasta ahora has conocido. Si tu corazón te pide que des un salto, seguramente habrá una red de personas nuevas esperándote ahí para acompañarte hacia tu gran sueño. Lo que tú pides el universo te lo da, solo necesitas un poquito de tu ayuda.
La gran maestra “Nuestra zona de Confort”.
Esto me hace acordar, por ejemplo, a cuando teníamos que sacar el carnet de conducir: teníamos ganas de conducir pero no de pasar por el examen. Sin embargo, estudiamos, fuimos al examen, incluso con ese miedo, incluso con ese terror, y dimos el paso porque sabíamos que lo que queríamos estaba allí mismo y era el poder conducir un coche.
Si pudiéramos hacer una comparativa con todos los hechos que dan paso a las cosas que queremos hacer, seguramente tuviste algo de miedo en el proceso y la única manera fue saltar al vacío. Por supuesto que hay infinitas posibilidades de personalidades y que actúan o reaccionan de diferente forma pero, antes de una decisión sobre algo que nunca habías realizado antes, esa incertidumbre en forma de maripositas en el estómago en mayor o menor medida, la sientes ahí. El miedo está en nuestro ser para advertirnos de que algo nos puede suceder y es parte del aprendizaje que vivimos con el viejo paradigma. Nuestro cerebro estaba acostumbrado a estar en modo “supervivencia” .
A partir de ahora, vemos las cosas desde la consciencia y sabemos que, cuando nuestro corazón nos habla, hay una voz que nos dice “confía y salta”. Esa voz es lo que verdaderamente queremos, confía en ella y en tu corazón para tomar las decisiones que tengas que tomar para atravesar todos los caminos necesarios para llegar hasta ese lugar donde verdaderamente quieres estar.
Confía en ti, en tu verdadero ser, te ayudará a elegir para que estés en el lugar en donde realmente quieres estar..

